![]() |
![]() ![]() ![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
UTERO COLIBRI |
||||||||||||||||||||
![]() |
SEMBRAR LA LUNA (ofrendar nuestra Menstruación a la Madre Tierra) |
|||||||||||||||||||
![]() |
Ritos de Paso o Misterios Femeninos en la vida de una mujer. |
|||||||||||||||||||
ECLIPSE DE LUNA LLENA EN SAGITARIO | ||||||||||||||||||||
LA GUERRERA SAGRADA QUE HABITA DENTRO DE MI | ||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
CARLA TISSERA |
||||||||||||||||||||
|
Carla Tissera Martinelli -
- Acompañante de Procesos Sagrados Femeninos - Facilitadora y Guía de Círculos de Mujeres - Guardiana del Útero - Practicante Chamánica y de distintas Terapias Alternativas.
Email:
uterocolibri33@gmail.com / urpilla.ct@gmail.com
Whatsapp:
+5493534276466 |
Páginas de Facebook:
Madre Creativa de Útero Colibrí
https://www.facebook.com/uterocolibri/
Madre Creativa de Urpilla Turismo Holístico
https://www.facebook.com/urpilla.viajesyturismo/
Facebook Personal:
https://www.facebook.com/carla.tissera
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
“ Siendo Mayo mes de la Visibilización del Ciclo Menstrual, compartimos este artículo para honrar nuestra sangre menstrual, que es sangre de vida y no sangre de muerte. Abracemos nuestro Sagrado Femenino que nos cobija, nutre y sostiene” |
||||||||||||||||||||
SEMBRAR LA LUNA (ofrendar nuestra Menstruación a la Madre Tierra) |
||||||||||||||||||||
– VOLVER A RECONECTARNOS CON EL ORIGEN Desde tiempos remotos las mujeres de los pueblos originarios sembraban su sangre menstrual como muestra de gratitud hacia la tierra, era una manera de sembrar la transformación que mes a mes sucedía dentro de sus cuerpos físicos, mentales, emocionales y espirituales. Esto explicaba los ciclos de muerte y nacimiento, sucediendo cada luna esta transmutación de todo el SER para renacer de nuevo.
En el pueblo Lakota las mujeres se retiraban en sus días de luna
(menstruación) a las tiendas o carpas rojas donde ellas entraban en
el silencio y un estado de introspección, la comunidad entera las
apoyaba dándoles este espacio en donde ofrecían su sangre menstrual
en estas cabañas en cuclillas y directo a la tierra. Durante su
estancia en la carpa roja, las mujeres se conectaban con su cuerpo,
con sus ancestras y con su ciclicidad femenina, dedicando una parte
importante a la comprensión de la relación de su cuerpo con los
ciclos universales.
A partir de esta visión, el cuerpo femenino era considerado sagrado
y se le veneraba por su conexión con la tierra y el cosmos. De
acuerdo, a las historia, debido a la enorme fuerza de la sincronía
entre mujeres y a la sabiduría que de ella emanaba, las
participantes no tenían ninguna obligación familiar ni comunitaria
durante su estancia en el hospedaje lunar.
Las sociedades patriarcales suprimieron esta práctica ya que se le
consideró de mucho poder, la mujer en esos días entraba en estados
de conciencia muy altos y con ello tenía una conexión directa con
los elementales, con la Madre Tierra y con los mundos de los sueños,
los muertos y los vivos.
Esto hizo que la energía masculina tuviera celos por este poder y
quiso apoderarse de él siendo la mujer castigada, suprimida y
avergonzada en esta práctica tan femenina al punto de hacernos creer
que nuestra sangre menstrual era sucia e impura e incluso causaba
enfermedades y muerte.
En nuestros días existe todavía remotamente comunidades en donde las
mujeres aún ofrecen su sangre directamente a la tierra, llevan unas
faldas de 7 vuelos que al girar y sentarse quedan con todos los
vuelos en el suelo y ellas sentadas dan su sangre a la Madre Tierra
directamente.
Utilizando toallas femeninas de tela ecológicas que se venden ya en
muchos lugares, la copa de la luna o copa menstrual, podemos recoger
perfectamente toda nuestra sangre en un frasquito de vidrio y
sembrarlo en la tierra, ya sea una planta en casa, un jardín, un
árbol o llevarla al campo.
Hay que ir con la intención de corazón, darle gracias a la Tierra,
pedirle por nosotras, por nuestras relaciones, por la humanidad, por
la Paz, ella nos escucha y nos sana, las mujeres que tienen
enfermedades sobre todo de órganos femeninos es precioso como en el
proceso muchas de ellas se han sanado o han mostrado mejoría al
entrar de nuevo en contacto con Gaia.
En lo personal, muchas veces siembro mi luna directamente sentada en
contacto con la madre tierra elevando un rezo profundo desde mi
corazón y útero en sintonía con el gran intento del Universo, no
solo por mi sino también por mis relaciones y para los más altos
fines, se la ofrendo con amor a mi Madre Tierra, pidiendo por mis
intenciones, visualizando y sintiendo la sanación y liberación de
mis ancestras, conectada con el presente, mi ciclo, a la vida y a la
gran abuela luna.
Hay distintas formas de sembrar tu luna, pero siempre es importante
evocar a tu intuición y sabiduría interna.
Oración:
Canción:
Ahora, las hijas de la Tierra, nuevamente sentimos el llamado de nuestra Pachamama. Recordamos... y en ese recuerdo, recuperamos nuestra ancestral ofrenda de Sangre de Vida! Cada mes, retornamos al inicio, nos conectamos con todo el potencial de Vida de nuestra Madre y entregamos nuestra ofrenda... Así despertamos a nuestra sacerdotisa dormida, volvemos a conectar con las memorias ancestrales del planeta, recuperamos todos nuestros potenciales dormidos, agradecemos la bendición de poder dar Vida desde nuestros vientres, recuperamos la íntima conexión con la Madre Tierra, amamos nuestra esencia femenina, sanamos nuestro linaje, abrimos el corazón y la visión, liberamos nuestra mente de culpas y falsas creencias, re-establecemos los ciclos hormonales y los re-conectamos con la Pachamama y la Mamaquilla, recordamos nuestra sabiduría ancestral, retornamos a la hermandad...
Abracemos como mujeres esta práctica hermosa que nos conecta con
nosotras, con la Tierra y nos hace más felices al entrar en armonía
de nuevo con todo lo que nos rodea! Se puede hacer sola, en grupos,
con tu pareja, los hombres que son maravillosos y nos acompañan en
estas prácticas se nutren de esta energía entregada a la tierra, no
es cosa de feminismo, es una cuestión de recobrar el sagrado
femenino y armonizarlo con el sagrado masculino, hagamos estas
prácticas juntos hombres y mujeres del planeta, recobremos estos
ritos mágicos ancestrales aquí y ahora. Ahooooo! |
||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||