![]() |
![]() ![]() ![]() |
||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
Marcelo Levin |
¿Qué es el fitness?
Sin duda el término fitness que comenzó siendo una moda ya se ha impuesto como una marca registrada. Por tal motivo, es que lo encontramos en un sinnúmero de situaciones asociadas con la gimnasia y el sentirse bien. Pero exactamente, ¿de qué hablamos cuando hablamos de fitness? En principio debemos traducir la palabra diciendo que fit es “condición” (física) y ness es “estado de”, o sea, cuando se habla de Fitness, se está hablando del estado de acondicionamiento físico de las personas. Fitness es toda actividad física realizada en forma sistemática. Esta debe estar orientada en función de la salud y la calidad de vida (también de la Estética, pero esto lo dejamos para otro capítulo) y debemos distinguirla claramente del Deporte y de la Rehabilitación.
1. Resistencia general aeróbica. Esto se logra con los aparatos cardiovasculares de cualquier sala de musculación o al aire libre caminando, trotando o corriendo y también nadando o remando. Para llegar a ese estado el entrenamiento podemos utilizar los métodos como el “fraccionado” (ideal para principiantes) o “continuado”, en el caso de los avanzados.
|
||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
3. Flexibilidad General. Se trata de que todos los núcleos articulares y la elasticidad muscular se encuentren dentro del rango óptimo de sus características. Esta flexibilidad se mantiene o se mejora con ejercicios específicos de movilidad articular y elongación muscular y para ello contamos con diversos métodos de flexibilización.
4. Composición Corporal armoniosa. Esta se refiere fundamentalmente
a los diferentes porcentajes de grasa y músculo que componen el
cuerpo, contemplando el somatotipo de cada individuo. Para mantener
el equilibrio general es conveniente entrenar la resistencia general
aeróbica, la fuerza, realizar una dieta sana y equilibrada, y tener
un buen descanso reparador.
Pero el siglo XXI no vino solo con nueva y sofisticada tecnología,
también nos trajo el sedentarismo en su máxima expresión, la comida
“chatarra”, la televisión que malinforma, las cirugías compulsivas,
el stress laboral en todas sus dimensiones, el tabaquismo, las malas
posturas corporales y otro importante número de situaciones que
atentan contra la “calidad de vida sana”, es por ello que hoy no
solo hablamos de Fitness sino también de Wellness, es decir, “well”
bien, y “ness” estado de, o sea, “bienestar” y con él, todas las
técnicas llamadas Alternativas o Complementarias y que también las
podemos identificar como técnicas de Body & Mind. Nos referimos al
Yoga, Pilates, Taichi, Gimnasia Postural Global, Biodanza, y un
importantísimo número de propuestas de movimiento que integran la
parte emocional, espiritual y psíquica.
Todo agente Profesional de la salud y el movimiento, Estudiante o
Profesor de Técnicas de Gimnasia (en suelo o en agua), o de
Educación Física, Entrenador Personal, Preparador Físico, que
trabaje en forma individual, grupal o como coordinador, tiene el
derecho y el deber de Capacitarse porque es el único que “receta”
ejercicios.
Marcelo Levin |
|||||||||||||||||||
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||